Es una medida de la eficiencia o rendimiento eléctrico de un receptor
o sistema eléctrico.
Se estima que, de la energía generada un 10% es desperdiciada durante su uso.
En cualquier instalación industrial, comercial o residencial, los equipos consumen
algún tipo de energía para desempeñar alguna acción resultando así la potencia
cómo una cantidad de energía concedida por una fuente a cada unidad de tiempo.
Entendiendo esto la eficacia de un proceso productivo con mejora de rendimiento,
permite mayor disponibilidad de energía y reducción de impacto ambiental,
entonces de manera resumida el factor de potencia es un medio fácil y rápido de mejorar
el rendimiento de una instalación.
Existen tres tipos de energía en los equipos eléctricos, las cuales son las siguientes potencias:

Activa

Reactiva

Aparente

La relación entre potencia activa y aparente puede ser una unidad para identificar
la “eficiencia energética” de un sistema eléctrico y esto se puede definirse cómo
factor de potencia.

Pérdidas de la instalación eléctrica

Entre las consecuencias y causas de un bajo factor de potencia, están:

Caídas de tensión

Baja Utilización de la Capacidad Instalada

Entre estas consecuencias se encuentra también el costo de los sistemas de comando,
protección y control de los equipamientos que crece con el aumento de la energía reactiva.

La corrección de factor de potencia libera la capacidad para la instalación de nuevos equipamientos
sin necesidad de invertir en transformadores o sustituir conductores.
Entre las principales causas de un bajo factor de potencia:

  • Motores de inducción trabajando a vacío
  • Motores súper dimensionados para su necesidad de trabajo
  • Transformadores trabajando a vacío o con poca carga
  • Nivel de tensión arriba del valor nominal provocando un aumento del consumo
    de energía reactiva

Para una corrección de factor de potencia existen algunos equipos teniendo como objetivo la conservación de energía y la relación costo/beneficio.

¿Te gustaría conocer cuales?

Contacta con un experto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *