¿Qué es un relé de sobrecarga?
Un relé de sobrecarga es un dispositivo electromecánico de protección para los circuitos eléctricos.
¿Cómo funciona?
Protegen cargas contra el calentamiento indebido causado por sobrecargas o falta de fase.
Cuando tenemos una sobrecarga, o una falta de fase en el circuito, ocurre un aumento en la
corriente del motor. Esta elevación de corriente causa el accionamiento del mecanismo de
disparo que actuará sobre los contactos auxiliares 95-96 (NC) y 97-98 (NA)
Es decir protegen de manera fiable los motores en caso de que ocurra una sobretensión o un fallo
de fase.
Los relés de sobrecarga están proyectados para la protección de motores monofásicos y trifásicos
y estos deben ser instalados de la manera adecuado de acuerdo al tipo de motor en cuestión.
Dentro de sus funciones abre y cierra el paso de carga o corriente
eléctrica, de esta forma va evitando el sobrecalentamiento de los equipos.
¿Necesitas ayuda para elegir o ajustar un relé de sobre carga?
Contáctanos

Relé de sobrecarga WEG catálogo